Cómo actuar ante un apagón eléctrico en España si no tienes luz en casa

29 abr 2025

¿Te preocupa otro posible apagón eléctrico en España? Te contamos qué hacer, qué precauciones tomar en tu casa, ¡y mucho más!

El apagón que hemos sufrido en España recientemente ha puesto de manifiesto lo expuestos que estamos al depender únicamente de la red eléctrica. Un apagón eléctrico puede sorprenderte en cualquier momento, dejándote sin luz, sin conexión a internet y con dudas, por lo que saber cómo actuar en esos momentos es clave para mantener la calma y proteger tu vivienda.

En este artículo, te vamos a explicar cómo debes actuar ante un corte eléctrico, qué medidas puedes tomar para proteger tus electrodomésticos, y además, te daremos recomendaciones útiles. Ya sea un apagón generalizado o un simple corte de luz en tu vivienda, es fundamental conocer los pasos a seguir para minimizar los inconvenientes y garantizar tu seguridad.

 

¿Qué hacer en caso de un apagón?

Una interrupción de energía puede ser molesto, pero no suele ser peligroso. Lo primero es mantener la calma y verificar si el corte afecta solo a tu vivienda o es generalizado. Esta distinción determina tus próximos pasos.

Si el apagón es general

Si observas que las luces de tus vecinos también están apagadas, es probable que se trate de un apagón general. En este caso:

  • Verifica la situación. Pregunta a tus vecinos o mira si las luces de la calle están apagadas para confirmar que el apagón no es solo en tu casa.
  • Informar a la compañía eléctrica. Llama a tu compañía de suministro eléctrico para reportar el apagón. Ellos podrán informarte sobre la causa y el tiempo estimado de restablecimiento del servicio. Ten a mano tu número de contrato.
  • Mantente informado. Sigue las noticias locales a través de la radio y las redes sociales de tu compañía eléctrica para obtener actualizaciones sobre el apagón.
  • Desconecta aparatos. Desconecta los electrodomésticos sensibles, como ordenadores, televisores y equipos de sonido, para evitar daños cuando vuelva la luz. Un subidón de tensión al restablecerse el servicio podría dañarlos.
  • Evita abrir la nevera y el congelador. Para conservar los alimentos fríos el mayor tiempo posible, evita abrir la nevera y el congelador. Los alimentos suelen mantenerse seguros durante unas horas sin electricidad.
  • Utiliza linternas o velas con precaución. Si necesitas luz, las linternas a pilas o de batería son la mejor opción. Si usas velas, colócalas en lugares seguros, lejos de materiales inflamables, y nunca las dejes desatendidas.
  • Ten cuidado con los ascensores. Si vives en un edificio, evita usar el ascensor durante un apagón. Podrías quedar atrapado.
  • Evita desplazamientos innecesarios, especialmente en coche. Los semáforos podrían estar sin funcionar.

El apagón es solo en mi casa

Si eres tú quien no tiene luz en casa, el problema podría ser más específico. Sigue estos pasos:

  • Revisa el cuadro eléctrico. Lo primero es revisar el cuadro eléctrico de tu casa. Busca si algún interruptor (diferencial o magnetotérmico) ha saltado. Si encuentras uno desactivado, vuelve a activarlo. Si salta de nuevo inmediatamente, no insistas, podría haber un problema más grave.
  • Comprueba si hay cortes programados. A veces, las compañías eléctricas realizan cortes programados por mantenimiento. Verifica si has recibido alguna notificación al respecto.
  • Considera tu seguro de hogar. Revisa tu póliza de seguro de hogar. Muchas pólizas, como las de Zurich Seguros, cubren los daños eléctricos causados por cortocircuitos o sobretensiones. Además, te ofrecemos otras coberturas importantes, como protección ante robos, incendios, daños por agua y responsabilidad civil. Con Zurich Seguros, puedes estar tranquilo sabiendo que tu hogar está protegido ante cualquier eventualidad.

 

¿Cómo actuar si se produce un apagón eléctrico en casa?

Además de los pasos mencionados anteriormente, a continuación te dejamos una lista de recomendaciones adicionales para actuar durante un apagón eléctrico:

  1. Si hueles a quemado o ves humo, sal de la casa inmediatamente y llama a los servicios de emergencia.
  2. Desconecta los aparatos electrónicos sensibles para evitar daños por sobretensiones cuando se restablezca la electricidad.
  3. Informa a tus vecinos y a la compañía eléctrica sobre el apagón. Esto ayuda a identificar si es un problema generalizado o solo en tu casa.
  4. Activa el modo de ahorro de energía en tu móvil y usa baterías externas para cargarlo.
  5. Ten a mano una linterna, pilas de repuesto, velas y cerillas en un lugar accesible.
  6. Familiarízate con la ubicación y el funcionamiento de tu cuadro eléctrico. Esto te permite identificar y solucionar problemas menores, como un interruptor que ha saltado.
  7. Mantén la nevera cerrada. Los alimentos aguantan hasta 4 horas en el frigorífico y 48 en el congelador (si está lleno).

En caso de que cuentes con un seguro de hogar, lo primero que debes hacer es verificar si el corte ha causado daños en electrodomésticos u otros equipos eléctricos. Documenta todo lo ocurrido: haz fotos, anota la hora del apagón y conserva cualquier evidencia de los daños.

Una vez haya vuelto la electricidad, contacta a tu aseguradora lo antes posible e informa del incidente de forma detallada. La compañía evaluará los daños y, si están cubiertos por la póliza, te ofrecerá una compensación o reparación.

Saber qué te cubre el seguro de hogar y tener este respaldo, te ayuda a actuar con rapidez y minimizar el impacto del apagón.

 

¿Qué comprar o tener en un apagón?: objetos imprescindibles

Para estar preparado ante un apagón, es útil tener a mano un kit básico de emergencia con algunos objetos esenciales como:

  • Dinero en efectivo ya que los sistemas electrónicos de pago pueden no funcionar durante un apagón.
  • Si tienes estufa o cocina de gas, asegúrate de contar con bombonas de repuesto.
  • Linternas a pilas o de batería es fundamental para iluminar tu casa durante un apagón.
  • Agua embotellada y alimentos no perecederos como latas, botes, frutos secos, entre otros.
  • Un botiquín básico con medicamentos esenciales y material de cura.
  • Una radio a pilas te permitirá estar informado sobre la situación y las recomendaciones de las autoridades.
  • Unas mantas adicionales pueden ser útiles si el apagón ocurre durante una época fría del año.
  • En caso de tener una instalación eléctrica, un hornillo de gas te puede permitir cocinar sin electricidad y es seguro si se usa correctamente.

 

Dispositivos útiles si hay un apagón en casa

Además de los objetos imprescindibles, existen algunos dispositivos que pueden ser muy útiles durante un apagón:

  • Las luces de emergencia se encienden automáticamente cuando se va la luz, proporcionando iluminación instantánea.
  • Un generador eléctrico puede proporcionar energía a tu casa durante un apagón, permitiéndote utilizar electrodomésticos y otros dispositivos. Sin embargo, es importante utilizarlo de forma segura y siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Las baterías externas de gran capacidad pueden alimentar dispositivos electrónicos durante varias horas, proporcionando una fuente de energía de respaldo.

 

Principales consejos para protegerte en tu hogar

La prevención es clave para minimizar los riesgos asociados a un apagón eléctrico. Aquí tienes algunos consejos para protegerte en tu hogar:

  1. Revisa tu instalación eléctrica. Haz que un electricista cualificado revise periódicamente tu instalación para detectar posibles problemas y realizar las reparaciones necesarias.
  2. Instala protectores de sobretensión. Los protectores de sobretensión son capaces de proteger tus electrodomésticos de los picos de tensión que pueden ocurrir durante un apagón.
  3. No sobrecargues los enchufes. Evita conectar demasiados aparatos a un mismo enchufe, ya que esto puede provocar un cortocircuito. Puedes apagar todos aquellos dispositivos electrónicos que no estés utilizando para evitar daños por sobretensiones.
  4. Ten cuidado con las velas. Si utilizas velas, colócalas en lugares seguros, lejos de niños, de materiales que puedan ser inflamables, como alcohol, productos de limpieza, quitaesmaltes, disolventes de pintura, y nunca las dejes desatendidas.
  5. Mantén los cables en buen estado. Revisa periódicamente los cables de tus electrodomésticos y reemplaza aquellos que estén dañados.
  6. Contrata un seguro de hogar que cubra daños causados por apagones eléctricos. Este tipo de póliza puede protegerte frente a pérdidas por sobretensiones, daños en electrodomésticos, alimentos echados a perder o incluso incendios derivados de fallos eléctricos.

 

En Zurich Seguros, entendemos la importancia de proteger tu hogar y tu tranquilidad ante un apagón eléctrico. Nuestros seguros de hogar te ofrecen una amplia cobertura ante los daños que puedan surgir como consecuencia de un apagón, incluyendo:

  • Daños eléctricos. Te cubrimos los daños causados a tus electrodomésticos y aparatos electrónicos por cortocircuitos, sobretensiones o incendios.
  • Deterioro de alimentos. Si se produce un apagón prolongado y los alimentos de tu frigorífico se deterioran, te compensamos por las pérdidas.
  • Daños por agua. Si un apagón provoca una fuga de agua en tu hogar, cubrimos los daños causados por el agua, incluyendo el exceso de consumo.
  • Asistencia urgente. Te ofrecemos asistencia urgente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para solucionar cualquier problema eléctrico que pueda surgir en tu hogar.

En conclusión, un apagón eléctrico puede ser una situación incómoda, pero con la información y los preparativos adecuados, puedes minimizar los inconvenientes y proteger tu hogar.

Recuerda mantener la calma, identificar la causa del apagón, desconectar los aparatos electrónicos sensibles y tener a mano los objetos imprescindibles. Y no olvides que un seguro de hogar, puede ser tu mejor aliado para protegerte ante los daños eléctricos que puedan surgir.

¡No esperes a que ocurra un apagón para estar preparado!

seguros de hogar Zurich Klinc

Seguro de hogar Zurich Klinc

Tu seguro de hogar online. ¡Fácil, rápido y sin papeleo!
Asegura tu casa y todas tus cosas de una manera muy sencilla.
Tenemos la solución adaptada para ti.

  • Seguro para inquilinos
  • Seguro para propietarios

¿Te mueves en bicicleta o patinete?

Descubre la tranquilidad que da tenerlo asegurado.