¿Qué pasa si le echo gasolina a un coche diésel?

04 may 2025

Descubre qué pasa si le echas gasolina a un diésel y cómo evitar daños mayores. ¡Actúa rápido ante un simple descuido al repostar!

Un despiste, un momento de distracción... y de repente te das cuenta de que has echado gasolina a tu coche diésel. Este error es más común de lo que piensas y puede generar graves daños en el motor y costosas reparaciones si no actúas rápido y sigues unos sencillos pasos.

En este artículo vas a conocer qué sucede en esta situación, cómo debes proceder, qué debes evitar y cómo tu seguro de coche podría ayudarte en esta situación. ¿Preparado para resolver todas tus dudas?

 

Pasos a seguir si me he equivocado de carburante al momento de repostar

Aunque hayas mezclado una pequeña cantidad, por ejemplo, menos del 5% del depósito, no existe un nivel seguro. La gasolina altera las propiedades del diésel incluso en proporciones mínimas.

Lo primero que debes hacer es mantener la calma. A continuación, sigue estos pasos:

  • No arranques el motor. Si aún no has arrancado el coche, no lo hagas bajo ningún concepto. Arrancar el motor con gasolina en un diésel puede provocar daños graves.
  • Informa al personal de la gasolinera. Comunica el error al personal de la estación de servicio para que te ayuden a mover el vehículo a una zona segura, alejada de los surtidores.
  • Contacta con tu aseguradora. Llama a tu compañía de seguros para informar de la situación. Si tienes contratado tu seguro de coche con Zurich tienes el beneficio de que si tu vehículo queda inmovilizado por un error de combustible, lo trasladamos al taller más próximo para su vaciado y limpieza, sin coste adicional.
  • Vaciar el depósito. Un taller especializado deberá vaciar completamente el depósito de combustible y limpiar el sistema de inyección para eliminar cualquier resto de gasolina.

¿Qué pasa si he repostado gasolina en un vehículo diésel?

La gasolina y el diésel son combustibles con propiedades muy diferentes. La gasolina es más volátil y se inflama con mayor facilidad, mientras que el diésel es más denso y se autoinflama por compresión.

Al introducir gasolina en un motor diésel, se pueden producir los siguientes problemas:

  1. La gasolina puede dañar los inyectores, encargados de pulverizar el combustible en la cámara de combustión.
  2. La gasolina puede provocar problemas de lubricación al no tener las mismas propiedades que el diésel, lo que puede causar un desgaste prematuro de las piezas del motor.
  3. La gasolina no se quema correctamente en un motor diésel, lo que puede generar fallos de encendido, pérdida de potencia e incluso daños graves en el motor.

¿Qué pasa si he repostado diésel en un coche de gasolina?

Aunque no es tan grave como el caso anterior, echar diésel a un coche de gasolina también puede tener consecuencias:

  • El diésel no se quema completamente en un motor de gasolina, lo que genera un humo negro y denso por el tubo de escape.
  • El motor no funcionará correctamente, notarás una pérdida de potencia y un funcionamiento irregular.
  • El diésel puede dañar el catalizador, un componente del sistema de escape que reduce las emisiones contaminantes.

 

¿Y si lleno el tanque de gasolina en un coche diésel?

Cuanto mayor sea la cantidad de gasolina que hayas introducido en el depósito, más graves pueden ser los daños. Por eso, es fundamental actuar con rapidez y no arrancar el motor en ningún caso.

 

¿Qué ocurre si me equivoco de octanaje?

El octanaje también conocido como índice de octano o número de octano, es una escala que mide la capacidad antidetonante del combustible, especialmente la gasolina, cuando se comprime dentro del cilindro de un motor de combustión interna.

Si utilizas un combustible con un octanaje inferior al recomendado por el fabricante, puedes experimentar "picado de bielas", un ruido metálico que indica una combustión irregular y que puede dañar el motor. Por el contrario, usar un combustible con un octanaje superior al necesario no supone ningún problema, aunque tampoco aporta ningún beneficio adicional.

 

¿Se puede mezclar gasolina con diésel para limpiar inyectores?

La respuesta es no, esta práctica no es recomendable. La idea de mezclar gasolina con diésel para limpiar los inyectores es un mito peligroso que puede causar graves daños a tu vehículo. Aunque en el pasado se utilizaba esta mezcla para limpiar inyectores, los motores modernos son más sensibles y pueden resultar dañados. Existen productos específicos y seguros para la limpieza de inyectores.

Recuerda, ante un error de repostaje de combustible, lo más importante es actuar con calma y seguir los pasos indicados. Y si cuentas con el seguro de coche de Zurich Seguros, te ofrecemos la tranquilidad de saber que tu vehículo será trasladado al taller más próximo para su vaciado y limpieza.

¡Mantén el motor de tu coche en óptimas condiciones!

Conoce el precio de tu seguro de coche online

Zurich Klinc es 100% digital. ¡Fácil, rápido y sin papeleo!