El precio de las multas de tráfico 2017
Te contamos cuánto cuestan las sanciones en la carretera, el importe económico y los puntos.

El precio de las multas de tráfico es el mismo en todo el territorio español, igual que la normativa. Te contamos cuál es el importe de las sanciones de tráfico. Aquí puedes ver si tienes alguna multa pendiente.
Importe de las sanciones de tráfico
Las multas se dividen en tres tipos, según eso, el precio está fijado de la siguiente manera:
- Multas leves: hasta 100 euros.
- Multas graves: hasta 200 euros.
- Multas muy graves, hasta 500 euros.
Al precio económico de las sanciones habrá que sumarle también el derivado de los puntos que resten del carné de conducir. Más abajo podrás ver en detalle cuánto cuestan las multas por exceso de velocidad y el precio de las sanciones más comunes.
Hay otras multas de más de 500 euros. La más cara es por tener instalado un inhibidor de radares en el coche, hasta 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carné de conducir.
También se castiga con 1.000 euros a los conductores que reciben consecutivamente una multa por circular bajo los efectos del alcohol o que lo hagan con una tasa que supere el doble de la permitida.
Descuento del precio de las multas de tráfico
Puedes pagar la multa con el descuento del 50% si lo haces antes de que pasen 20 días naturales desde la recepción de la misma: en mano, en carta o desde que aparece publicada en el BOE o en el TESTRA. Si no lo haces deberás abonar la totalidad de la multa más los intereses que se vayan generando. Recuerda que si interpones un recurso pierdes la oportunidad de pagar con descuento. Es decir, que en caso de no ganar deberás abonar el 100% del importe de la multa
Estos son los plazos para pagar una multa:
- En todos los casos si pagas antes de 20 días naturales desde la fecha de notificación de la multa podrás beneficiarte del 50% de descuento.
- Una vez han pasado los 20 primeros días naturales desde la recepción de la multa, dispones de 25 días más para pagar la multa íntegra.
- Si este plazo también expira tendrás que pagar la multa con recargo.
Los plazos de pago se cuentan con días naturales, sin incluir festivos ni fines de semana.
¿Cuánto cuestan las multas por exceso de velocidad?
El importe de las multas de tráfico por exceso de velocidad varía en relación al límite marcado por ley en un tramo en concreto.
- 100 euros. Desde 35 km/h de exceso de velocidad cuando el máximo permitido son 10km/h o hasta 40 km/h de exceso de velocidad en tramos en los que el máximo permitido son 80 km/h.
- 300 euros. Desde 45 km/h de exceso de velocidad cuando el máximo permitido son 10km/h o hasta 55 km/h de exceso de velocidad en tramos en los que el máximo permitido son 80 km/h.
- 400 euros. Desde 75 km/h de exceso de velocidad cuando el máximo permitido son 10km/h o hasta 65 km/h de exceso de velocidad en tramos en los que el máximo permitido son 80 km/h.
- 500 euros. A partir de 66 km/h de exceso de velocidad cuando el máximo permitido son 10km/h o a partir de los 64 km/h de exceso de velocidad en tramos en los que el máximo permitido son 80 km/h.
Si el radar detecta que circulas con exceso de velocidad en distintos tramos, te llegará una sanción por infracción cometida en cada uno de estos tramos.
Hay que tener en cuenta el margen de error de los radares. Aquí te dejamos una serie de recomendaciones para reclamar una multa y cuándo y cómo puedes recurrir.
Puntos por exceso de velocidad
Si la multa por exceso de velocidad es grave perderás de 2 a 4 puntos del carné de conducir, si es muy grave 6.
Recuerda que respetar las normas de circulación es por el bien de todos los conductores. Por eso, en Zurich Seguros queremos ayudarte con hasta 500 euros para que recuperes tu carné de circulación si has perdido todos los puntos. Infórmate de nuestros seguros de coche.
El precio de las infracciones más habituales
La infracción más habitual en España es el exceso de velocidad, pero hay muchas más que también reducen los puntos del carné de conducir. Te contamos otras de las más comunes:
Tabla de puntos de las infracciones más habituales
6 puntos
- Conducir con una tasa de alcohol de más de 0,50 mg/l en el aire espirado (más de 0,30 mg/l en el caso de conductores noveles y profesionales.
- Conducir bajo los efectos de las drogas.
- Negarse a hacer el test de alcoholemia y estupefacientes.
- Conducir de manera temeraria como en sentido contrario al establecido o por carreteras no autorizadas.
4 puntos
- Conducir con una tasa de alcohol de entre 0,25 mg/l y 0.50 mg/l en el aire espirado entre 0,15 mg/l y hasta 0,30 mg/l en el caso de conductores noveles y profesionales.
- Adelantar poniendo en peligro a los demás conductores o en zonas de mala visibilidad.
- No guardar la distancia de seguridad exigida por el código de circulación.
3 puntos
- Consultar el móvil o hablar sin el manos libres.
- Usar cascos para escuchar música u otros elementos que puedan poner en riesgo la concentración durante la circulación.
2 puntos
- Estacionar o parar en los carriles reservados para la circulación de vehículos públicos.
- Circular sin luces cuando sea necesario o no llevar las reglamentarias.
- Ir en moto con menores de 12 años a excepción de los casos contemplados en el reglamento.
Retirada del carné de conducir
La retirada del carné de conducir se produce en los siguientes casos:
- Por acumulación de infracciones que acaban restando todos los puntos.
- Por infracción muy grave como conducir con una tasa elevada de alcoholemia o ir a más de 195 km/h en una autovía.
¿Cómo saber cuántos puntos te quedan?
Para consultar el saldo de puntos de tu carné de conducir en la página web de la DGT, sólo necesitas el número de tu DNI y la fecha de expedición de tu licencia. Si además tienes el DNI electrónico, también podrás consultar todo el historial de multas a tu nombre.
Los conductores que no hayan cometido ninguna infracción desde que entró en vigor el carné por puntos en España tienen 15 puntos (el máximo). Mientras que los conductores noveles o aquellos que han recuperado el carné después de haber perdido todos los puntos sólo tienen 8.
¿Qué pasa si pierdes algún punto?
Si has perdido algunos puntos de tu carné de conducir, puedes recuperarlos realizando el curso de sensibilización y reeducación vial de la DGT o después de 2 años sin cometer ninguna infracción, 3 si la infracción era grave.
Sólo podrás realizar este curso una vez cada 2 años o una vez al año si eres un conductor profesional. La durada de este curso es de 12 horas y cuesta algo más de 200 euros.