La pandemia aumenta la demanda de protección y cambia la forma de consumir los productos de seguros

26 jul 2021

•    Un estudio realizado por Oxford University y Grupo Zurich señala un aumento de la contratación de seguros de salud y seguros de vida

•    Los españoles mantienen su confianza en el sistema de protección social público y son de los más dispuestos a vacunarse contra la COVID-19

preocupaciones españoles

La pandemia de la COVID-19 ha provocado cambios profundos en la sociedad y en la percepción del riesgo, que también han afectado al mundo de los seguros. La demanda de productos de protección se ha incrementado y también ha cambiado la manera de contratarlos, con un importante crecimiento del canal digital. Son algunas conclusiones de un estudio sobre el futuro del trabajo y la protección social elaborado por el Grupo Zurich y Oxford University, a partir de una encuesta realizada en 17 países de los cuatro continentes.

Aunque la crisis del coronavirus ha reforzado la confianza de los españoles en el sistema público de salud y protección social, también ha aumentado la concienciación sobre la necesidad de protección. Durante la pandemia, la contratación de seguros de salud privados ha crecido un 5% en nuestro país y ha habido una mayor demanda de seguros de vida. 

La forma de contratar estos productos también ha cambiado: al estar cerradas las entidades bancarias, que eran el canal principal de comercialización de estos seguros, ha aumentado la contratación mediante canales digitales. Estas plataformas están fomentando asimismo la venta de otros tipos de pólizas, por ejemplo para proteger los dispositivos electrónicos.

La pandemia ha hecho aumentar la incertidumbre respecto al mercado laboral, al disparar la tasa de paro hasta rozar el 16% en el primer trimestre de 2021. A este respecto, el 67% de los encuestados en nuestro país estaría dispuesto a formarse para mejorar sus capacidades profesionales, uno de los porcentajes más altos en Europa, solo superado por Portugal. Las competencias digitales lideran las principales prioridades de formación de los españoles.

Actualmente, la principal preocupación financiera de los españoles es tener suficiente dinero para disfrutar de una buena jubilación (41%), seguida por poder pagar las facturas a final de mes (38%) y no tener que pedir dinero a familiares y amigos (11%). Aún así, España es uno de los países donde existe una menor cobertura privada de estos riesgos. Solo el 22% de los encuestados tiene un seguro de vida o discapacidad, un 12% cuenta con un plan de pensiones privado y apenas el 6% dispone de un seguro de protección de ingresos. En comparación, en otros países europeos como Finlandia o Suiza o Alemania, la cobertura privada supera el 30% de la población, a pesar de contar con sólidos estados del bienestar.

Finalmente, el estudio señala que el 80% de los españoles están dispuestos a vacunarse contra la COVID-19, una cifra que supera la media del 72% de los países del estudio. Aunque la respuesta inicial de las autoridades se consideró lenta y confusa, en la actualidad existe confianza en la estrategia de vacunación y las ayudas a los sectores más afectados.

La COVID-19 ha situado la salud y el empleo en primera línea, generando una respuesta nunca vista hasta ahora tanto por parte del sistema de protección social público como por las empresas, que se han volcado en ayudar a sus trabajadores en la medida que han podido. Además, ha puesto de manifiesto la necesidad de reforzar los mecanismos de protección privados, para asegurar los ingresos y el acceso a las prestaciones incluso en las circunstancias más complicadas”, señala Vicente Cancio, CEO de Grupo Zurich en España.

Atención a los medios de comunicación

Contacto prensa Zurich

Marta García

+34 933 067 300

 

Contacto gabinete de prensa

Mauro Tomasini

93 522 86 22

 


​Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora multilínea líder a nivel global, fundada hace más de 150 años, que ha crecido hasta convertirse en un negocio que atiende a más de 75 millones de clientes en más de 200 países y territorios, al tiempo que ofrece retornos totales para los accionistas que lideran la industria. Reflejando su propósito de "crear un futuro brillante juntos", Zurich ofrece servicios de protección que van más allá del seguro tradicional, para apoyar a sus clientes en la construcción de resiliencia. Desde 2020, el proyecto Zurich Forest apoya la reforestación y la restauración de la biodiversidad en el Bosque Atlántico de Brasil. El Grupo cuenta con más de 63,000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. Zurich Insurance Group Ltd (ZURN), cotiza en SIX Swiss Exchange y tiene un programa de Recibo de depósito estadounidense (ZURVY) de nivel I, que se negocia en el mercado extrabursátil OTCQX. Se puede obtener más información en www.zurich.com.

El Grupo Zurich en España abrió su primera oficina en Barcelona en 1884 y cuenta con más de 130 años de historia. En la actualidad tiene cerca de 2.000 empleados repartidos por todo el territorio español y 1,5 millones de clientes. Zurich Seguros está consolidada en el mercado como una compañía líder que destaca por su solidez y solvencia. Además, cuenta con algunas de las certificaciones más reputadas del mercado en el ámbito de la conciliación, como el EDGE MOVE.