¿Necesito un seguro médico para ir al Reino Unido?

16 nov 2017

¿Dudas si tu tarjeta sanitaria europea cubre las urgencias que puedas tener en un viaje el Reino Unido? Te explicamos lo que necesitas saber.

Una duda muy común es si luego del Brexit necesitas algún requisito adicional (aparte de la Tarjeta Sanitaria Europea) para recibir asistencia médica en tu viaje al Reino Unido.

Si eres de los que tiene esa pregunta en mente, pues este artículo será de tu interés. Sigue leyendo y entérate de toda la información que necesitas. 

 

¿Sirve la tarjeta sanitaria europea en el Reino Unido después del Brexit?

La validez de la tarjeta sanitaria europea se mantiene tal como ha estado hasta los momentos a pesar del Brexit, y el beneficio se limita a cualquier tratamiento médico que sea necesario durante tu estadía temporal en Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte. También incluye la atención por alguna condición crónica o preexistente.

Ahora bien, mientras no se concrete la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los servicios de salud mantienen sus condiciones actuales. Luego de esto, no necesariamente se eliminarán los beneficios de ciudadanos comunitarios con tarjeta sanitaria; sin embargo esta información aún se desconoce.

Lo que queda excluido son los servicios que se puedan postergar (como tratamientos dentales), o aquellos tratamientos que tengan como único propósito llevarse a cabo en el Reino Unido sin ningún justificativo.

Igualmente, los costes por repatriación, tratamientos de medicina privada o rescates en montañas, deben ser cubiertos por un seguro.

 

¿Cómo obtengo la tarjeta sanitaria europea?

Para poder usar tu TSE en el Reino Unido, ésta debe ser válida y estar en vigor durante toda tu estadía. Recuerda que hay tres vías para solicitarla:

Por Internet, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

En los Centros de Información de la Seguridad Social (debes pedir una cita previa).

Por teléfono, al número 901.166.565. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9 am a 8 pm, en días que no sean festivos.

El documento llegará a tu domicilio en un máximo de 10 días. Sin embargo, si tu salida es inminente y no tienes el tiempo suficiente para tramitarla, la alternativa es solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS), que te dará la misma cobertura.

 

Ahora bien, ¿cómo ir al hospital en el Reino Unido?

El NHS (National Health Service) tiene alternativas de asistencia sanitaria para diferentes casos:

  • Urgencias: se atienden en los servicios de urgencias de los hospitales públicos (A&E departments).
  • Accidentes menores sin consecuencias graves: para estos casos debes acudir a la unidad accidentes menores en centros hospitalarios (MIUs - Minor injuries units).
  • Para cualquier otro tipo de atención médica, puedes acudir a in Walk in centre sin cita previa.

En caso de que requieres hospitalización, tú no pagarás por los medicamentos que se te prescriban mientras estés recluido en el centro hospitalario; lo mismo aplica en el caso de una enfermedad contagiosa.

Recuerda que si se te presenta una urgencia y no sabes a dónde acudir, puedes llamar al 111 para recibir orientación del NHS. En caso de un accidente grave u otra emergencia, debes llamar al 999 (esto incluye la atención de bomberos y ambulancias).

 

¿Y si estoy embarazada recibiré atención médica?

Con la TSE la cobertura del tratamiento médico relacionado con el embarazo está garantizada. Sin embargo, toma en cuenta que esto no incluye la decisión de viajar el Reino Unido exclusivamente para dar a luz. Recuerda que la tarjeta tiene un alcance limitado, y en ningún caso sustituye a un seguro de viaje.

 

¿Qué hacer en caso de robo o extravío de la TSE?

Si te roban o extravías la tarjeta durante el viaje, solo debes solicitar un certificado provisional al Instituto Nacional de Seguridad Social, vía fax o correo electrónico. El documento tiene los mismos beneficios y es indispensable al momento de recibir atención médica. De lo contrario, aunque no te nieguen la asistencia, puede que debas asumir el costo total o parcial del tratamiento.

Ten en cuenta que la tarjeta sanitaria no sustituye la importancia de un seguro médico. Incluso después del Brexit, la cobertura de una aseguradora como Zurich Seguro se mantiene firme. Cualquier coste por repatriación, tratamiento médico privado, o incluso la compensación de gastos realizados (a pesar de tener la tarjeta sanitaria), pueden ser cubiertos por nuestro seguro de viaje. Lo mejor es tomar previsiones para evitar que una emergencia se convierta en una reducción importante en tu cuenta bancaria.

Coberturas sujetas a lo indicado en las Condiciones Generales y Particulares de la póliza.