Seguridad para niños en casa. Cajones, ventanas y mucho más

07 feb 2018

¿Quieres que tus peques estén totalmente protegidos ante cualquier accidente en casa? Aquí te damos los mejores consejos para lograrlo.

Seguridad para niños en casa  - Blog Zurich Seguros

Los bebés y niños pequeños siempre quieren jugar y conocer todos los rincones de la casa para saciar tu enorme curiosidad, y cualquier cosa puede llamar su atención, sobre todo los enchufes, cables sueltos, filos de mesa, puertas, ventanas y cajones.

Hay muchas cosas que puedes hacer para asegurar tu casa y evitar que los peques tengan algún accidente mientras exploran su entorno. Por eso queremos dedicar este artículo para darte los mejores consejos y logres aumentar la seguridad en el hogar mientras ellos disfruten, y tú, a la vez, estás tranquilo. También recuerda que si tienes contratado el seguro de hogar de Zurich, cuentas con el servicio de manitas en casa para que te ayuden con las pequeñas tareas de la vivienda como instalar accesorios de seguridad y mucho más.

 

¿Cómo colocar accesorios de seguridad para niños en casa?

Colocar accesorios de seguridad infantil en tu vivienda no es nada complicado; de hecho puedes encontrar múltiples variedades de complementos en cualquier ferretería o almacén, y casi siempre, cada producto viene con un corto manual de instalación.

Ahora, lo que has de saber es cuáles son los elementos se seguridad para bebés. Los cierres de seguridad pueden ser tus mejores aliadas y son el elemento de seguridad casera por excelencia para cajones y puertas, pues son fáciles de instalar, mover y ajustar según te convenga más. Existen de muchos tipos de materiales, pero los más recomendables son aquellos de plástico que se adhieren a las superficies con un adhesivo de seguridad.

Y si te preguntas cuántos has de comprar, en definitiva, tener a la mano un kit de seguridad infantil será de mucha ayuda.

Este kit debe incluir también una tapa para enchufes, correas de anclaje para los muebles, y, si tu niño es muy activo, una alfombrilla anti resbalante para el baño y/o cocina. Y para cubrir otros elementos chimeneas y escaleras lo mejor, es que puedas asegurarlas cubriéndolas con algún tipo de rejilla.

 

¿Cómo evitar que los niños abran cajones?

Evitar que los niños o bebés abran los cajones es muy importante, no solo para no puedan acceder a productos y cosas que guardes allí (como medicamentos, tijeras, cuchillos, etc) sino porque al abrirlos, pueden caerle encima y hacerles daño en las manitas o en la cabeza.

Entonces para impedir que lo hagan, has de emplear bloqueadores o trabas. En otra instancia, puedes hacerlos tú mismo apoyándote de cinta adhesiva, ligas o cordones, todo muy bien colocado.

 

¿Cómo hacer un seguro casero para puertas y cajones?

Para hacer protectores caseros puedes usar:

  • Liga: coloca una liga gruesa en los tiradores del cajón y luego estirarlo para la liga alcance al otro tirador. De esta manera la liga se estirará y evitará que el niño abra las compuertas.
  • Cinta adhesiva. Coloca un poco de cinta en los laterales de los cajones o de la puerta para evitar que se puedan abrir al tirar.
  • Corcho o goma espuma: coloca un poco de estos elementos en las puntas de los cajones y puertas para evitar que el niño pueda darse un golpe con las zonas punzantes.

 

¿Y cómo protejo las ventanas?

Lo primero es alejar sillas o muebles que le den acceso fácil a las ventanas. También es importante asegurarse cuál es el sistema de las mismas, ya que las menos indicadas para los niños son aquellas que tienen un sistema solo de empuje o corredizo.

Si este es tu caso, puedes instalar protectores infantiles para ventanas y hasta mallas anticaídas. En otros casos, también existen censores de sonidos para puertas y ventanas que le permiten conocer a los padres si el niño/a está cerca de esos lugares.

 

¿Y qué hay de los armarios?

Del mismo modo que para los cajones, existe una gran diversidad de piezas protectoras para armarios, que básicamente consisten en seguros y cierres, así también las hay puedes incorporar antipilladedos, retenedores en forma de bisagras, etc.

Recuerda de existen muchas piezas en el mercado, y puedes apoyarte de todos los implementos comentados, pero la mejor manera de asegurar el cuidado de los niños en casa en manteniéndolos vigilados y no dejarlos solos durante periodos de tiempo muy prolongados.

 

Otras medidas de seguridad infantil para el hogar

Un tema muy importante y que está en auge en la actualidad es la protección de niños del Internet. Desde que son pequeños es importante controlar lo que ven en el móvil o Tablet bien sea con un control parental o enseñándoles desde pequeños el buen uso del internet. 

Y recuerda que, Zurich Seguros siempre te ofrece la mejor protección a ti y a toda tu familia.

Coberturas sujetas a lo indicado en las Condiciones Generales y Particulares de la póliza.