Cuánto cuesta hacer la solicitud de transferencia de un coche y cómo cambiar de nombre un coche

27 ago 2025

Cambiar la titularidad del coche es fácil si sabes cómo. Te contamos los requisitos, cómo hacerlo y cuál es el precio..

Cuánto cuesta hacer la solicitud de transferencia de un coche y cómo cambiar de nombre un coche

Uno de los trámites de la compra-venta de un coche es el de la transferencia o cambio de nombre. Este trámite podría resultar largo y tedioso si no se tiene toda la información y documentación necesaria para realizarlo.

Una alternativa para hacer la transferencia es a través de una gestoría; sin embargo, la inversión podría costar desde 60 hasta 200 euros. Pero si tienes un poco de tiempo para preparar algunos documentos y acudir a los organismos correspondientes, lo mejor es que hagas el trámite por tu cuenta.

En este artículo te vamos a explicar todo lo que debes hacer para llevar a cabo la solicitud de transmisión de vehículo por tu cuenta sin invertir mucho dinero.

 

Qué es la titularidad de un coche o vehículo

La titularidad de un coche es el reconocimiento legal de quién es el propietario de un vehículo según la Dirección General de Tráfico (DGT). El titular aparece identificado en el permiso de circulación y, por ley, es el responsable único del vehículo ante la administración.

No es posible que un coche esté a nombre de dos personas, siempre hay un único titular en los registros de la DGT, aunque sí se pueden establecer acuerdos privados entre varios usuarios respecto a la propiedad compartida.

 

Quién puede solicitar el cambio de titularidad de un coche

El cambio de titularidad de un vehículo puede ser solicitado por personas físicas (particulares), personas jurídicas (empresas o entidades) o representantes autorizados.

Pero, ¿cómo autorizar a otra persona para hacer el trámite? Puedes designar un representante por dos vías:

  • Registro de Apoderamientos de la DGT. Autoriza a través del trámite "Transferencia o transmisión de vehículo", dentro de la categoría "Vehículos".
  • Modelo de autorización DGT (presencial). Alternativamente, si el trámite es presencial, el representante puede llevar el formulario "Otorgamiento de representación" firmado por ti, declarando su carácter gratuito.

 

Requisitos principales para tramitar el cambio de nombre de un coche

Lo primero que debes saber es que no todos los coches pueden cambiar de titular fácilmente. Antes de realizar una compraventa o transferencia, asegúrate de que el vehículo cumple con todos los requisitos legales para el cambio de titularidad. A continuación, te explicamos lo que necesitas comprobar:

  • El vehículo debe estar dado de alta administrativa.
  • No debe tener sanciones pendientes, multas ni cargas. Además de libre de embargos o precintos.
  • Debe haberse pagado el Impuesto de Circulación (IVTM) del año anterior.
  • La ITV debe estar actualizada y favorable. Sin ella, no podrás hacer el trámite.
  • El coche debe estar libre de limitaciones de disposición (por ejemplo, reserva de dominio).

 

¿Dónde realizar el cambio de titularidad de un coche?

El cambio de nombre de un coche debe tramitarse ante la Dirección General de Tráfico (DGT). Puedes hacerlo de dos maneras:

  1. De forma online. A través de la sede electrónica de la DGT: https://sede.dgt.gob.es En este caso debes tener el Certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve. Adjuntas los documentos y abonas la tasa online. Recibirás un justificante provisional y, posteriormente, el permiso de circulación actualizado en tu domicilio.
  2. De forma presencial (sólo para particulares). En cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico. Es obligatorio solicitar cita previa a través de la web o llamando al 060.

En el caso de empresas y personas jurídicas deben hacer el trámite exclusivamente de forma electrónica. No se atienden en oficinas físicas.

 

¿Cómo hacer la solicitud de transferencia de un vehículo?

La solicitud es muy sencilla. Sigue estos pasos para hacerla:

  1. Solicita una cita en la página oficial de la Dirección General de Tráfico.
  2. Paga el Impuesto de transmisiones patrimoniales (modelo 620) y presentar en Hacienda de la Comunidad Autónoma. Dependiendo de la comunidad, es posible elaborar el modelo por Internet, o bien acudir a las oficinas y solicitar el modelo correspondiente para rellenarlo a mano. El valor del impuesto dependerá de la antigüedad del vehículo, potencia y otras variables (es recomendable llevar el modelo de transferencia de vehículos, el de compraventa con las fotocopias del comprador y vendedor, además de los documentos del vehículo).
  3. Paga la tasa de jefatura de tráfico (modelo 790) en las entidades colaboradoras, o bien en la oficina de la DGT, además de rellenar la solicitud de impreso oficial de transmisión de vehículos.
  4. Acude con toda la documentación a una Jefatura de Tráfico ubicada en el propio domicilio, en la provincial de matriculación del vehículo, o en el domicilio del comprador.
  5. Una vez verificados los requisitos, el organismo expedirá un nuevo permiso de circulación con el nombre del comprador.

 

Documentación necesaria para cambiar de nombre un coche

Antes de acudir a la jefatura de tráfico, debes contar con lo siguiente:

  • Tasa DGT de cambio de titularidad. Deberás abonar la tasa correspondiente y su justificante. Si ya la has pagado, solo tendrás que incluir el número de tasa en el sistema telemático de la DGT.
  • Matrícula del vehículo. Necesaria para identificar el coche que se transfiere.
  • Contrato de compraventa firmado por el comprador y vendedor y que conste la fecha de la operación, datos del vehículo y el precio de compraventa. Se necesitarán tres copias: una para el comprador, otra para el vendedor y otra que se dejará en Hacienda. Se recomienda revisar el valor del coche en las tablas de Hacienda, puesto que si el monto es mayor al que aparece en el contrato, se deberá pagar a la Hacienda tomando como referencia esa cifra; en el caso contrario, si el precio reflejado en el contrato es mayor a la referencia de Hacienda, se pagará el tributo por el valor del contrato.
  • Impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados (modelo 620 de Hacienda). Es necesario rellenar los datos, haberlo sellado en Hacienda y hacer el pago correspondiente (alrededor del 7% del contrato de compraventa o de las tablas correspondientes, que aplican especialmente si el coche tiene una antigüedad mayor a 10 años).
  • DNI original en vigor del comprador y fotocopia del DNI del vendedor.
  • Permiso de circulación del vehículo.
  • Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) original en vigor.

Adicionalmente, es necesario tener al día el pago del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica al Ayuntamiento, aunque no es necesario presentar el documento para el cambio de titularidad.

 

¿Cuál es el precio del cambio de nombre de un coche?

Una de las preguntas comunes sobre este tema es: cuánto cuesta hacer una transferencia de coche. El precio por cambiar de titularidad un coche en España está compuesto por varias tasas e impuestos. La tasa vigente de la Dirección General de Tráfico para este trámite es de alrededor de 55 euros para vehículos y en torno a 27 euros para los ciclomotores.

Si el vehículo procede de Canarias, Ceuta o Melilla y se traslada a la Península o Baleares, se debe abonar un suplemento adicional de unos 8 €, correspondientes a la tasa 4.1 de la DGT.

Además de la tasa DGT, debes pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, modelo 620 o 621, en la Hacienda autonómica. El importe depende de la comunidad autónoma y suele oscilar entre un 4 % y 6 % del valor del vehículo o del precio de compraventa.

Para el precio del cambio de titularidad, también es importante considerar algunos pagos adicionales:

  • Si el coche se financió mediante un préstamo, leasing o renting, asegurarse de que no exista ninguna carga pendiente sobre el mismo.
  • Hacer el abono correspondiente a las multas y sanciones por infracciones de tráfico pendientes que estén vigentes en el registro de vehículos.
  • Liquidar el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica del año correspondiente en el Ayuntamiento.

 

¿Qué ocurre si no se hace el cambio de titularidad de un coche?

No realizar el cambio de nombre del vehículo tras una compraventa puede generar múltiples problemas legales y administrativos, tanto para el comprador como para el vendedor:

Para el comprador:

  • No podrá circular legalmente, ni contratar un seguro a su nombre.
  • No podrá pasar la ITV ni pagar impuestos correctamente.
  • En caso de accidente o multa, las responsabilidades recaerán sobre el titular anterior.

Para el vendedor:

  • Podrá seguir recibiendo multas o impuestos del vehículo, aunque ya no lo tenga.
  • En caso de uso indebido o accidente, podría enfrentar responsabilidad legal.

Lo mejor es que tras la venta, el vendedor debe comunicar la venta a la DGT mediante el trámite de notificación de transmisión del vehículo, para evitar futuros problemas.

Ahora que has comprendido todos los detalles acerca de cambiar de titularidad o nombre un coche y cómo es la solicitud de transferencia, ¡ya estás listo! Una vez que hayas hecho todo esto, ya tendrás en orden toda la documentación de tu nuevo coche. Y para garantizar tu tranquilidad y seguridad contrata online el seguro de coche Zurich, que ofrece las mejores coberturas para tus necesidades. ¿Aún no las conoces? Te invitamos a que calcules el precio de tu seguro sin ningún compromiso.

Conoce más sobre nuestro seguro de coche

Tenemos la protección que necesitas. Elige las coberturas que mejor se adapten a ti

Coberturas sujetas a lo indicado en las Condiciones Generales y Particulares de la póliza.