Z Zurich Foundation y Hospital Sant Joan de Déu presentan el último informe FAROS sobre bienestar emocional y resiliencia infantil
- El informe “Navegant les adversitats” revela que el estilo de crianza y la disciplina positiva son claves para el desarrollo emocional y social de niños y adolescentes.
- La iniciativa se enmarca en el programa henka, impulsado por el Hospital Sant Joan de Déu, la Z Zurich Foundation y Zurich Seguros, que ya ha beneficiado a más de 20.000 jóvenes en toda España.

Seis de cada diez adolescentes presentan síntomas de malestar emocional, según el último Barómetro Joventut, Salut i Benestar de Catalunya. En este contexto, la Escola de Salut del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona (HSJD), con el apoyo la Z Zurich Foundation y Zurich Seguros, ha presentado el último informe FAROS “Navegant les adversitats: claus per a una infància i adolescència resilient”, que ofrece pautas basadas en la evidencia científica para promover el bienestar emocional en niños y adolescentes y fortalecer su capacidad para afrontar las adversidades.
Este estudio, centrado en la salud mental de los jóvenes, es el número 16 del Observatorio FAROS de la Escola de Salut del Hospital Sant Joan de Déu, una serie de publicaciones que buscan aportar conocimiento riguroso y práctico para mejorar la salud y el bienestar infantil y juvenil.
El informe pretende contribuir a frenar esta tendencia y dar respuesta a una necesidad creciente. En la actualidad, se promueven muchas iniciativas y circulan numerosos mensajes sobre cómo trabajar el bienestar emocional, pero a menudo carecen de base científica. Con este estudio, el Hospital Sant Joan de Déu busca arrojar luz y dar a conocer las estrategias que realmente funcionan para que las familias y los docentes puedan aplicarlas con sus hijos y alumnos.
El documento revela que el estilo de parentalidad y un modelo educativo basado en la disciplina positiva desempeñan un papel clave en el bienestar emocional de los niños y adolescentes, ya que influyen directamente en la construcción de sus redes neuronales y, por tanto, en su personalidad, comportamientos y pensamientos futuros. Fomentar vínculos afectivos, establecer límites desde la empatía y crear entornos de apoyo son factores decisivos para una infancia emocionalmente sana y resiliente.
El informe FAROS se enmarca en henka, una iniciativa estatal impulsada por el Hospital Sant Joan de Déu, Zurich Seguros y la Z Zurich Foundation, que promueve el bienestar emocional de adolescentes y su entorno. Desde su puesta en marcha, más de 20.000 alumnos y más de 2.500 docentes de más de 165 centros educativos de Cataluña, Madrid y Valencia y 6 comunidades autonómas más han participado en el programa, que trabaja competencias socioemocionales como la empatía, la regulación emocional y la resolución positiva de conflictos.
Los resultados preliminares del programa henka muestran una mejora significativa en la salud mental y la empatía tanto del alumnado como del profesorado participante, especialmente en centros con mayor complejidad social.
Este programa continúa expandiéndose a nuevas comunidades autónomas con el objetivo de contribuir a una sociedad más resiliente y emocionalmente saludable. henka, que en japonés significa “cambio positivo transformador”, continúa expandiéndose a nuevas comunidades autónomas, con el propósito de contribuir a una sociedad más resiliente y emocionalmente saludable.
"En Zurich creemos que cuidar de la salud mental de los jóvenes es una inversión en el futuro de la sociedad. Con henka impulsamos un cambio positivo que ayuda a adolescentes, familias y escuelas a afrontar los retos emocionales con más resiliencia", asegura Cristina Gomis, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de Zurich Seguros.
Este nuevo informe se alinea con la estrategia global de Zurich Seguros para impulsar el bienestar y las oportunidades de las nuevas generaciones. A principios de año, la compañía ya presentó una iniciativa bajo el lema “Nos importa el futuro de los jóvenes” orientada a potenciar su desarrollo personal y profesional. Con su apoyo al programa henka y la difusión del informe FAROS, Zurich reafirma ese compromiso con el bienestar emocional de la infancia y la adolescencia, contribuyendo a la creación de entornos más saludables, empáticos y resilientes.
Consulta el informe completo aquí.
Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora multilínea líder a nivel global, fundada hace más de 150 años, que ha crecido hasta convertirse en un negocio que atiende a más de 75 millones de clientes en más de 200 países y territorios, al tiempo que ofrece retornos totales para los accionistas que lideran la industria. Reflejando su propósito de "crear un futuro brillante juntos", Zurich ofrece servicios de protección que van más allá del seguro tradicional, para apoyar a sus clientes en la construcción de resiliencia. Desde 2020, el proyecto Zurich Forest apoya la reforestación y la restauración de la biodiversidad en el Bosque Atlántico de Brasil. El Grupo cuenta con más de 63,000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. Zurich Insurance Group Ltd (ZURN), cotiza en SIX Swiss Exchange y tiene un programa de Recibo de depósito estadounidense (ZURVY) de nivel I, que se negocia en el mercado extrabursátil OTCQX. Se puede obtener más información en www.zurich.com.
El Grupo Zurich en España abrió su primera oficina en Barcelona en 1884 y cuenta con más de 130 años de historia. En la actualidad tiene cerca de 2.000 empleados repartidos por todo el territorio español y 1,5 millones de clientes. Zurich Seguros está consolidada en el mercado como una compañía líder que destaca por su solidez y solvencia. Además, cuenta con algunas de las certificaciones más reputadas del mercado en el ámbito de la conciliación, como el EDGE MOVE.
Atención a los medios de comunicación
Marta García
+34 933 067 300
Mauro Tomasini
93 522 86 22