Las 8 claves para retomar el running tras las vacaciones de verano sin lesiones
01 sept 2025
Después de las vacaciones, el cuerpo pide volver a activarse, pero hay que ser prudente. El descanso prolongado afecta a tu capacidad cardiovascular, fuerza muscular y resistencia. Retomar el running sin una estrategia adecuada puede desembocar fácilmente en lesiones. Como no podía ser de otra manera, en “De pies a Cabeza” te contamos las claves esenciales para volver a correr con seguridad y disfrutar del proceso.
Ajusta tus expectativas: acepta tu condición física actual
Tras semanas de poca actividad, tu cuerpo necesita adaptarse progresivamente. Evita la tentación de retomar los mismos kilómetros y ritmos que dejaste antes de las vacaciones. Recuerda que músculos, tendones y articulaciones han perdido resistencia y necesitan tiempo para recuperar su forma anterior. Asume que estás comenzando desde cero y progresa poco a poco.
Empieza poco a poco: combina caminar y correr
Alterna días de entrenamiento y descanso en las primeras semanas. Usa el método CaCo (Caminar-Correr) para reducir el impacto y permitir que tu cuerpo se adapte gradualmente.
Incluir otros deportes de bajo impacto como natación, ciclismo o elíptica puede ayudarte a recuperar la forma cardiovascular sin exigir demasiado a tus articulaciones.
Prioriza calidad sobre cantidad
Menos días, distancias más cortas y ritmos controlados permiten una adaptación efectiva del cuerpo. Es preferible realizar 2-3 sesiones semanales bien ejecutadas que correr todos los días con riesgo de sobrecargas.
Céntrate en recuperar sensaciones positivas y en disfrutar cada salida, más que en acumular kilómetros.
Fortalece desde el primer día
El entrenamiento de fuerza es clave para prevenir lesiones. Incorpora al menos dos sesiones semanales con ejercicios específicos como sentadillas, zancadas, planchas abdominales, puentes de glúteos y fortalecimiento del core.
También dedica tiempo regular a ejercicios de movilidad y estiramientos activos para preparar adecuadamente tu cuerpo antes y después de correr.
Revisa y renueva tu kit/outfit runner
Las zapatillas de running desgastadas aumentan considerablemente el riesgo de lesión. Si tus zapatillas tienen más de 600-800 km o notas falta de amortiguación y estabilidad, es hora de renovarlas.
Algo básico: elegir calzado adecuado a tu pisada, peso corporal y superficie habitual para correr con comodidad y seguridad.
Calentamiento inteligente y escucha activa del cuerpo
Un calentamiento adecuado es fundamental para prevenir lesiones frecuentes como la fascitis plantar o la tendinitis. Realiza movimientos dinámicos: trote suave, rotaciones articulares, balanceos de piernas y estiramientos dinámicos de flexores de cadera, gemelos e isquiotibiales.
Escucha atentamente a tu cuerpo: si aparece un dolor persistente, detén el entrenamiento y descansa.
Hábitos nutricionales para optimizar tu vuelta al running
Una alimentación adecuada facilita la recuperación y previene lesiones. Prioriza una dieta rica en proteínas magras (pollo, pavo, huevos, legumbres), hidratos de carbono complejos (avena, arroz integral), grasas saludables (aguacate, frutos secos) y alimentos antioxidantes (verduras y frutas). Mantente bien hidratado según tus entrenamientos, y apuesta por snacks saludables como fruta fresca, yogur natural o frutos secos para una mejor recuperación muscular.
Márcate objetivos realistas y disfruta del proceso
Evita planificar carreras o retos muy exigentes en las primeras semanas. Márcate metas pequeñas y alcanzables, como terminar los entrenamientos sin molestias o disfrutar de recorridos agradables.
Mantener objetivos realistas previene la frustración y te motiva a avanzar progresivamente.
¿Por qué seguir estas claves? Lo que dice la ciencia y la experiencia
Estudios médicos y artículos de referencia deportiva coinciden en la importancia de la vuelta progresiva al ejercicio para reducir hasta un 50% el riesgo de lesiones típicas: sobrecargas, fascitis, tendinitis, lesiones musculares y articulares.
El trabajo de fuerza preventiva y la renovación del calzado son factores reconocidos para disminuir recaídas y molestias.
Alternar deportes y cuidar la motivación (¡la mente también se recupera!) hacen que retomar el hábito sea más sencillo y placentero a largo plazo.
Nutrición adaptada y descanso adecuado son esenciales para la regeneración muscular y evitar el sobreentrenamiento en estas primeras semanas.
Retoma tu actividad runner con toda la confianza que necesitas
Aplicando estas claves integrales reducirás notablemente las posibilidades de lesionarte y disfrutarás plenamente del running desde el primer día. Ahora ya sabes cómo dar esos primeros pasos con seguridad tras las vacaciones, garantizando una temporada de running saludable, satisfactoria y sin contratiempos. ¡Ánimo y a por ello!
Powered by
Compártelo
Coberturas sujetas a lo indicado en las Condiciones Generales y Particulares de la póliza.