La Z Zurich Foundation y UNICEF lanzan una alianza mundial para promover el bienestar mental de los jóvenes
La asociación pretende beneficiar a más de medio millón de adolescentes y cuidadores en siete países y espera llegar a 30 millones de personas en todo el mundo mediante una campaña de comunicación

La Z Zurich Foundation y UNICEF han puesto en marcha una alianza de tres años cuyo objetivo es promover el bienestar mental entre los jóvenes de todo el mundo. La asociación dotará a 400.000 adolescentes y 150.000 cuidadores de siete países de información, habilidades y estrategias sobre cómo cuidar su propio bienestar mental y el de los demás. También se apoyará con una campaña mundial de comunicación que pretende llegar a 30 millones de personas y promover conversaciones y conexiones positivas que aumenten la concienciación, el conocimiento y la acción en torno al bienestar mental.
Se calcula que uno de cada siete adolescentes de entre 10 y 19 años vive con un trastorno mental diagnosticado. Si bien la adolescencia puede ser un período de mayor riesgo para desarrollar trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, también es una etapa crítica de la vida para establecer patrones de comportamiento saludables y un aprendizaje social y emocional que puede aportar beneficios para toda la vida. Para reducir la creciente carga de los trastornos mentales, son fundamentales los esfuerzos para promover el bienestar mental entre todos los jóvenes y sus cuidadores. Sin embargo, a pesar de la creciente concienciación sobre los efectos negativos y los costes económicos de los trastornos mentales en las vidas y las comunidades, siguen existiendo grandes lagunas en la inversión, especialmente en los programas de promoción y prevención de la salud mental.
“Una salud mental positiva nos ayuda a pensar, aprender y construir nuestras vidas. Pero para demasiados jóvenes, el malestar psicosocial está perturbando su vida cotidiana, repercutiendo negativamente en su salud e impidiendo que prosperen", dijo Charlotte Petri Gornitzka, Directora Ejecutiva Adjunta de Alianzas de UNICEF. "La pandemia del COVID-19 no ha hecho más que aumentar las presiones sobre los jóvenes y sus familias, poniendo en riesgo la salud mental de toda una generación. Con esta asociación, estamos poniendo en marcha una respuesta urgente a una crisis que el mundo no puede permitirse dejar de lado y sin financiación.”
UNICEF y la Z Zurich Foundation anuncian esta asociación en la Cumbre de Directores Generales de Líderes con Propósito, celebrada durante el 76º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Además de apoyar los programas y las campañas, la alianza pretende crear una coalición de líderes del sector público y privado que estén dispuestos a actuar para promover el bienestar mental positivo de los jóvenes -incluyendo la ampliación de los programas que se han puesto a prueba a través de la alianza- y apoyar la promoción mundial y local de la importancia de invertir en la promoción y la prevención de la salud mental de los adolescentes.
"Hoy lanzamos un movimiento global que imagina un mundo en el que todos los jóvenes reciban apoyo para lograr un bienestar mental positivo. Este es un reto creciente y vital. Trabajando juntos podemos cambiar el rumbo y ayudar a muchos jóvenes a desarrollar su potencial. Debemos mantenernos unidos en este camino", dijo Gary Shaughnessy, Presidente de la Z Zurich Foundation.
Los programas apoyados por la asociación comenzarán en Vietnam, México, Indonesia, Nepal, Colombia, Ecuador y las Maldivas. Las herramientas y los enfoques del programa que se desarrollen en estos países se centrarán en la realización de intervenciones que fomenten la alfabetización en salud mental, refuercen el aprendizaje y las habilidades sociales y emocionales, y mejoren el apoyo de los cuidadores y los adultos. Los materiales desarrollados incluirán información sobre regulación emocional, gestión del estrés y resolución de problemas, entre otros temas. Los métodos de enseñanza incluirán la narración de cuentos, el aprendizaje entre pares y el aprendizaje a través de modelos de conducta, y aprovecharán diversas plataformas digitales, escolares y comunitarias para su distribución. La campaña mundial apoyada por la asociación se lanzará a principios de octubre de 2021, en vísperas del Día Mundial de la Salud Mental.
Atención a los medios de comunicación
Marta García
+34 933 067 300
Mauro Tomasini
93 522 86 22
Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora multilínea líder a nivel global, fundada hace más de 150 años, que ha crecido hasta convertirse en un negocio que atiende a más de 75 millones de clientes en más de 200 países y territorios, al tiempo que ofrece retornos totales para los accionistas que lideran la industria. Reflejando su propósito de "crear un futuro brillante juntos", Zurich ofrece servicios de protección que van más allá del seguro tradicional, para apoyar a sus clientes en la construcción de resiliencia. Desde 2020, el proyecto Zurich Forest apoya la reforestación y la restauración de la biodiversidad en el Bosque Atlántico de Brasil. El Grupo cuenta con más de 63,000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. Zurich Insurance Group Ltd (ZURN), cotiza en SIX Swiss Exchange y tiene un programa de Recibo de depósito estadounidense (ZURVY) de nivel I, que se negocia en el mercado extrabursátil OTCQX. Se puede obtener más información en www.zurich.com.
El Grupo Zurich en España abrió su primera oficina en Barcelona en 1884 y cuenta con más de 130 años de historia. En la actualidad tiene cerca de 2.000 empleados repartidos por todo el territorio español y 1,5 millones de clientes. Zurich Seguros está consolidada en el mercado como una compañía líder que destaca por su solidez y solvencia. Además, cuenta con algunas de las certificaciones más reputadas del mercado en el ámbito de la conciliación, como el EDGE MOVE.