Zurich Seguros advierte sobre el alto riesgo climático de los activos renovables en España
- La aseguradora lanza un nuevo informe que analiza los riesgos climáticos sobre la infraestructura energética en Europa, identificando a España como uno de los países más expuestos.
- El estudio propone una hoja de ruta basada en resiliencia, inversión estratégica y colaboración público-privada para evitar pérdidas de hasta 74.000 millones de euros y garantizar la seguridad energética del futuro.

Zurich Seguros ha presentado el informe Country Report Spain, como parte del estudio Salvaguardando nuestro futuro energético: Protegiendo la infraestructura energética de Europa frente al riesgo climático. Este análisis, que abarca más de 25.000 instalaciones de generación de energía en Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido, señala que los sistemas de energía limpia en Europa serán cada vez más vulnerables a amenazas climáticas si no se adoptan medidas urgentes de resiliencia.
En el caso de España, el informe revela que el 34% de los futuros activos de generación renovable estarán en situación de riesgo crítico para 2050. Actualmente, el 22% de la capacidad instalada ya se encuentra en esa categoría. Las tecnologías más expuestas son la solar, la hidroeléctrica y los sistemas de almacenamiento por bombeo, especialmente vulnerables a fenómenos como incendios forestales, sequías, granizo e inundaciones.
España se ha fijado como meta alcanzar un 81% de generación eléctrica renovable para 2030, con inversiones previstas de más de 17.000 millones de euros en nuevos proyectos. Sin embargo, la aseguradora advierte que sin una planificación que incorpore criterios de resiliencia climática, estos avances podrían verse comprometidos.
“La transición energética no puede limitarse a ser limpia; también debe ser resiliente. Si no protegemos nuestras infraestructuras frente al cambio climático, ponemos en riesgo tanto la seguridad energética como las inversiones futuras”, subraya Anna Marie Jarvis, Directora de Commercial Insurance en Zurich Seguros en España.
El informe propone medidas concretas de adaptación para cada tipo de tecnología, como el refuerzo estructural de instalaciones, el uso de materiales resistentes al clima extremo y la implementación de sistemas de alerta temprana. Según Zurich, estas acciones podrían reducir hasta un 50% las pérdidas económicas previstas, estimadas en 74.000 millones de euros para 2050 en el caso español.
Zurich Seguros hace un llamado a la colaboración entre el sector público y privado para garantizar que la infraestructura energética del futuro esté preparada para un entorno climático cada vez más desafiante.
Más información
El informe completo, Salvaguardando nuestro futuro energético: Protegiendo la infraestructura energética de Europa frente al riesgo climático, está disponible para su descarga en la web de Zurich Resilience Solutions.
Metodología
El informe Salvaguardando nuestro futuro energético: Protegiendo la infraestructura energética de Europa frente al riesgo climático ha utilizado el modelo de evaluación de riesgos climáticos de Zurich Resilience Solutions (ZRS) para analizar los riesgos que enfrentan los activos energéticos en Europa. Mandala recopiló datos de los activos, como ubicación y capacidad, mediante investigación documental. Los peligros climáticos futuros se proyectaron utilizando los datos climáticos de ZRS y el escenario SSP2-4.5 del IPCC, que prevé un aumento de temperatura de 2 °C para el año 2100. Los expertos de Zurich Resilience Solutions evaluaron el impacto de estos peligros sobre distintos tipos de activos para asignarles una puntuación de riesgo, clasificándolos en cinco niveles. La probabilidad de eventos climáticos en cada ubicación se determinó con datos propios de Zurich, y se calcularon los posibles impactos financieros. El informe fue elaborado por Zurich Resilience Solutions en colaboración con Mandala Partners.
Zurich Insurance Group (Zurich) es una aseguradora multilínea líder a nivel global, fundada hace más de 150 años, que ha crecido hasta convertirse en un negocio que atiende a más de 75 millones de clientes en más de 200 países y territorios, al tiempo que ofrece retornos totales para los accionistas que lideran la industria. Reflejando su propósito de "crear un futuro brillante juntos", Zurich ofrece servicios de protección que van más allá del seguro tradicional, para apoyar a sus clientes en la construcción de resiliencia. Desde 2020, el proyecto Zurich Forest apoya la reforestación y la restauración de la biodiversidad en el Bosque Atlántico de Brasil. El Grupo cuenta con más de 63,000 empleados y tiene su sede en Zurich, Suiza. Zurich Insurance Group Ltd (ZURN), cotiza en SIX Swiss Exchange y tiene un programa de Recibo de depósito estadounidense (ZURVY) de nivel I, que se negocia en el mercado extrabursátil OTCQX. Se puede obtener más información en www.zurich.com.
El Grupo Zurich en España abrió su primera oficina en Barcelona en 1884 y cuenta con más de 130 años de historia. En la actualidad tiene cerca de 2.000 empleados repartidos por todo el territorio español y 1,5 millones de clientes. Zurich Seguros está consolidada en el mercado como una compañía líder que destaca por su solidez y solvencia. Además, cuenta con algunas de las certificaciones más reputadas del mercado en el ámbito de la conciliación, como el EDGE MOVE.
Atención a los medios de comunicación
Marta García
+34 933 067 300
Mauro Tomasini
93 522 86 22