Incapacidad por depresión: ¿cómo funciona la baja por depresión?

30 jun 2025

Si atraviesas una situación difícil, la baja por depresión puede ayudarte. Descubre cómo solicitarla. ¡Tu salud es lo primero!

Incapacidad por depresión: ¿cómo funciona la baja por depresión?

La depresión es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. No es simplemente sentirse triste; es un trastorno del estado de ánimo que puede interferir significativamente con tu capacidad para funcionar en el día a día, incluyendo tu trabajo. Si estás lidiando con esta situación que te impide trabajar, es crucial que conozcas tus derechos y las opciones disponibles, como la baja por depresión.

 

Incapacidad por depresión, ¿qué es y cómo funciona?

La incapacidad por depresión se refiere a la imposibilidad de realizar tus tareas laborales debido a los síntomas de esta enfermedad. Este diagnóstico, emitido por un profesional de la salud mental, puede ser temporal o, en casos más graves, permanente. Para entender cómo funciona, es importante conocer los síntomas y factores de riesgo asociados:

 

Síntomas de tener depresión

Los síntomas de baja por depresión pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Un sentimiento de tristeza que dura la mayor parte del día, casi todos los días.
  • Pérdida de interés o placer, así como incapacidad para disfrutar de actividades que antes te resultaban placenteras.
  • Cambios en el apetito o peso que pueden derivar en un aumento o pérdida significativa de peso sin estar a dieta.
  • Insomnio o dormir demasiado.
  • Fatiga o falta de energía, sentimiento constante de cansancio.
  • Sentimientos de culpa o inutilidad que deriva en una creencia de no valer nada o que eres culpable de todo.
  • Dificultad para concentrarse, problemas para pensar o tomar decisiones.
  • Pensamientos de muerte o suicidio.

Es fundamental que busques ayuda profesional si experimentas varios de estos síntomas durante un período prolongado. Un diagnóstico de la depresión temprano puede marcar la diferencia en tu recuperación.

 

¿Cuáles son los factores de riesgo de incapacidad por depresión?

Existen varias causas que pueden aumentar el riesgo de desarrollar una depresión laboral o en a nivel general:

  1. Historial familiar: tener antecedentes en tu familia.
  2. Eventos estresantes: haber experimentado traumas, pérdidas o situaciones de estrés laboral significativo.
  3. Enfermedades crónicas: padecer enfermedades como diabetes, cáncer o enfermedades cardíacas.
  4. Abuso de sustancias: consumo de alcohol o drogas.
  5. Aislamiento social: falta de apoyo social y relaciones interpersonales.
  6. Trastornos de ansiedad: sufrir de ansiedad, ya que a menudo coexisten.


En Zurich Seguros, entendemos que la vida puede presentar desafíos inesperados, y la depresión es uno de ellos. Por eso, contar con un seguro de vida con cobertura por incapacidad permanente es una decisión clave para proteger tu futuro y el de tus seres queridos. Esto te permite recibir una indemnización que compense la pérdida de ingresos si ya no puedes ejercer tu actividad profesional.


Además, en Zurich te ofrecemos asesoramiento personalizado y acompañamiento para que tomes decisiones informadas, asegurando tu bienestar emocional y financiero, y el de tu familia.

 

¿Qué es la baja por depresión?

Este tipo de baja es un permiso laboral que se concede cuando un médico certifica que no puedes trabajar, debido a los síntomas de la depresión. Este permiso te permite ausentarte del trabajo mientras recibes tratamiento y te recuperas.

 

Tipos de baja por depresión

  • Baja por enfermedad o contingencia común. Causada por factores externos al trabajo (problemas familiares, económicos, etc.).
  • Baja por accidente de trabajo, enfermedad o contingencia profesional. Se concede cuando es causada o agravada por las condiciones laborales. 

Es importante determinar qué tipo de baja te corresponde, ya que esto puede afectar a la duración y las prestaciones económicas que recibes.

 

Requisitos para solicitar la baja laboral por depresión

Para solicitar esta baja laboral, debes cumplir con ciertos requisitos:

  1. Debes ser diagnosticado con depresión por un médico.
  2. El médico debe emitir un informe que justifique la necesidad de la baja laboral.
  3. Debes estar afiliado y en situación de alta en la Seguridad Social.
  4. Por ejemplo, para acceder a las prestaciones económicas por baja de enfermedad o contingencia común, se requiere haber cotizado al menos 180 días en los últimos 5 años. En el caso de baja profesional, no se exige un periodo mínimo de cotización.
  5. Si eres autónomo, debes tener las cuotas al día.

 

¿Quién concede la baja por depresión?

La baja por depresión la concede tu médico de cabecera o un especialista en salud mental, como un psicólogo o psiquiatra. El médico evaluará tu estado de salud y determinará si cumples con los criterios para recibir la baja laboral. Posteriormente, el tribunal médico puede evaluar tu caso para determinar la duración y la necesidad de la baja.

 

Duración de la baja por depresión, ¿de qué depende?

No existe un plazo fijo. La duración de la baja por depresión varía según la gravedad de tu condición , la respuesta al tratamiento y la evolución en las revisiones médicas periódicas. En general, la baja inicial puede durar unas semanas o meses, y puede prorrogarse si es necesario.

Si llevas 1 año de baja por depresión, es posible que se inicie un proceso para evaluar la posibilidad de una incapacidad permanente. La Seguridad Social evaluará el caso y determinará si se puede volver a ámbito profesional,  si se puede trabajar con depresión o necesitas una mayor ayuda. mayor.

 

¿Cómo solicitar la baja por depresión?

  • Pide una cita con tu médico de cabecera o un especialista en salud mental. El mejor consejo para pasar por el tribunal médico por depresión es ser completamente claro y honesto sobre cómo esta enfermedad afecta tu capacidad para trabajar.
  • Solicita un informe médico que justifique la necesidad de la baja laboral, debe indicar el diagnóstico y la duración inicial estimada.
  • Presenta el parte de baja médica en tu empresa y en la Seguridad Social.
  • Cumple con las recomendaciones médicas y asiste a las revisiones para evitar suspensiones de la prestación.

 

Cobrar una paga por depresión

Durante la baja, tienes derecho a cobrar una paga por depresión, que es una prestación económica que te ayuda a cubrir tus gastos mientras no puedes trabajar. La cuantía de esta paga depende de tu base de cotización y del tipo de baja (enfermedad común o accidente de trabajo).

  • Contingencias comunes. Los primeros 3 días no se recibe prestación, del 4 al 15 se recibe el 60% de la base reguladora y a partir del día 16 en adelante se recibe el 75%.
  • En el contexto de las contingencias profesionales se recibe el 75% de la base reguladora desde el primer día.

En Zurich Seguros, entendemos lo importante que es proteger tu bienestar y tu futuro. Por eso, ofrecemos seguros de vida que pueden brindarte tranquilidad y seguridad financiera en momentos difíciles, como una baja por depresión. Como has podido comprender, nuestros seguros de vida pueden incluir coberturas por incapacidad temporal o permanente, que te permiten recibir una indemnización en caso de que no puedas trabajar debido a una enfermedad o accidente.

Y es que la depresión es una enfermedad, no una elección. Si necesitas una baja laboral por depresión, recuerda que es un derecho diseñado para proteger tu salud. Combina el apoyo médico con herramientas financieras como un seguro de vida para enfocarte en lo importante: tu recuperación.

Seguro de vida Zurich

Contrata con asesoramiento
Cubre:

  • Asesoramiento personalizado por un experto en seguros.
  • Testamento online, te ofrecemos un servicio para hacer tu testamento online.