Cómo eliminar y controlar una plaga de cucarachas en casa
¿Problemas con cucarachas? Descubre cómo evitar una plaga de estos insectos y prevenir riesgos para la salud. ¡Consulta nuestra guía!

Si alguna vez te has encontrado con cucarachas en tu hogar, sabes lo desagradable y difícil que puede ser eliminarlas. Estos insectos son una de las plagas domésticas más comunes y, al mismo tiempo, una de las que más incomodidad y preocupación causan. No solo provocan repugnancia, también pueden transmitir bacterias y contaminar alimentos. Por eso, cuando detectas en tu casa cucarachas, actuar rápido es fundamental si quieres eliminarlas de forma eficaz.
En este artículo te vamos a enseñar los mejores métodos para controlar una plaga de cucarachas, desde cómo detectarlas a tiempo e identificar la especie, hasta aplicar medidas de higiene y prevención. ¡Sigue leyendo para librarte de ellas para siempre!
Primero: detecta la plaga de cucarachas
El primer paso para controlar una plaga de este tipo es reconocer a tiempo sus señales. Las cucarachas son criaturas nocturnas y muy escurridizas, por lo que ver una o dos durante el día podría ser un indicio de una infestación mayor. En ocasiones, las cucarachas se esconden muy bien, pero dejan pistas que no debes ignorar. Algunas de ellas son:
- Olor fuerte y desagradable que aparece en zonas específicas de la casa.
- Manchas oscuras en paredes, maderas o textiles.
- Restos de pieles mudadas durante su ciclo de crecimiento.
- Excrementos pequeños y oscuros en rincones o cerca de los electrodomésticos.
Ten en cuenta también que las cucarachas prefieren lugares cálidos, húmedos y oscuros. Los puntos clave para inspeccionar son la cocina, el baño, los lavabos, sótanos y garajes, en las grietas o incluso detrás de los muebles.
Segundo: identifica la especie de cucaracha
No todas las cucarachas son iguales. Conocer la especie te ayudará a entender mejor su comportamiento y a elegir la estrategia más adecuada para matar a las cucarachas. Las tres especies más comunes en los hogares son:
- Cucaracha alemana o blattella germanica: es pequeña, de color marrón claro y con dos rayas oscuras en la parte superior. Es una de las más comunes en interiores, por lo que suelen encontrarse en cocinas y baños. Son las más difíciles de erradicar debido a su alta tasa de reproducción y su capacidad para esconderse en pequeñas grietas.
- Cucaracha americana o periplaneta americana: grande y rojiza, de hasta 4 cm. Suelen encontrarse en alcantarillas, sótanos y cocinas poco higienizadas. Prefieren lugares como sótanos, desagües, alcantarillas y tuberías. A menudo entran en las casas a través de desagües o grietas en los cimientos. Son voladoras, lo que las hace aún más molestas.
- Cucaracha oriental o blatta orientalis: de color marrón oscuro o negro brillante y más lenta, con preferencia por zonas húmedas como bodegas o garajes. No pueden volar, pero son muy resistentes.
Tercero: limpieza y desinfección del hogar
La higiene es la base para eliminar las cucarachas para siempre. Una casa limpia y ordenada reduce drásticamente las fuentes de alimento y agua, haciendo que tu hogar sea menos atractivo para estos insectos.
Consejos clave para una limpieza profunda:
- Limpia a fondo la cocina. Quita restos de comida del suelo, limpia debajo de los electrodomésticos y evita dejar platos sucios durante la noche.
- Guarda bien los alimentos. Utiliza recipientes herméticos y no dejes migas ni restos en encimeras.
- Saca la basura diariamente. Las bolsas de basura son un imán para las cucarachas.
- Repara fugas de agua. El exceso de humedad en grifos, fregaderos o baños es ideal para estas plagas. No dejes agua estancada en ningún lugar.
- Reduce los escondites. Sella todas las grietas y hendiduras en paredes, suelos y zócalos con masilla o silicona.
En Zurich sabemos que, además de la higiene diaria, contar con un respaldo profesional marca la diferencia. Por eso, nuestros seguros de hogar incluyen un servicio de control de plagas con cobertura frente a cucarachas, ratones, ratas, pulgas, polillas, gorgojos, garrapatas, escarabajos, arañas y tijeretas. Además, tendrás derecho a un servicio gratuito al año, pensado para ayudarte a mantener tu vivienda protegida y en perfectas condiciones, sin sorpresas desagradables.
Qué es una trampa para cucarachas
Las trampas son una solución sencilla y muy eficaz para detectar y reducir la población de cucarachas. Son dispositivos que atraen a estos insectos mediante feromonas o cebos alimenticios y los atrapan con un adhesivo en su interior.
Estas trampas, ya sean a través de pegamento o de cebo, son útiles ya que permiten medir la magnitud de la infestación y en qué puntos de la casa se concentra el problema.
Cómo colocar las trampas para cucarachas
Si quieres que sean efectivas, colócalas en puntos estratégicos donde suele haber actividad:
- Debajo del fregadero de la cocina y baños.
- Detrás del frigorífico o la lavadora.
- Detrás y debajo de electrodomésticos.
- En rincones oscuros y húmedos del baño.
- Cerca de tuberías o salidas de desagües.
- En grietas y hendiduras.
Aunque son una buena solución inicial, no deben usarse como único método si quieres eliminar cucarachas en casa de manera definitiva.
Usa insecticidas anticucarachas
Cuando la infestación es más grave y aparecen varias cucarachas grandes en casa, el uso de insecticidas puede que sea más necesario. Puedes encontrar diferentes formatos:
- Geles: muy efectivos, porque se aplican en grietas y rendijas, donde las cucarachas se esconden y transportan el veneno al nido.
- Sprays: útiles para aplicarlo directamente sobre ellas.
- Polvos insecticidas: recomendados para zonas secas y huecos poco accesibles.
Es importante seguir las instrucciones del fabricante y mantener estos productos fuera del alcance de niños y mascotas. En la mayoría de casos, la combinación de diferentes métodos (limpieza, trampas y geles) es la más efectiva.
Qué es un ahuyentador de cucarachas
Además de insecticidas, existen ahuyentadores de cucarachas que funcionan con ultrasonidos. Estos aparatos emiten ondas que resultan molestas para las cucarachas y otros insectos, impidiendo que se acerquen a tu hogar.
Aunque no siempre eliminan la plaga, sí pueden ser un buen complemento para reforzar la prevención después de un tratamiento más profundo.
Cuarto: evita la reinfestación de cucarachas
Uno de los errores más comunes es pensar que, una vez eliminada la plaga, el problema está resuelto para siempre. La realidad es que, si no mantienes hábitos preventivos, es posible que vuelvan a aparecer. Estas son algunas medidas clave:
- Sella grietas y rendijas en paredes, suelos y marcos de puertas.
- Ventila y reduce la humedad con deshumidificadores si es necesario.
- Mantén la limpieza y el orden. controla la basura y no dejes bolsas acumuladas dentro de casa.
- Revisa las cajas y bolsas que entran en la casa, ya que pueden traer cucarachas ocultas.
La constancia en estas medidas preventivas es lo que realmente te permitirá disfrutar de un hogar libre de cucarachas a largo plazo.
Zurich y el seguro de hogar contra las plagas de cucarachas
Lidiar con una plaga de cucarachas puede ser un proceso agotador y costoso. A pesar de todas las medidas que puedas aplicar por tu cuenta, a veces la infestación es demasiado grave y necesitas ayuda profesional. Aquí entra en juego el valor de contar con un seguro de hogar que incluya el control de plagas.
En Zurich, entendemos la importancia de la tranquilidad en tu hogar. Por eso, nuestro seguro de hogar va más allá de la protección tradicional contra incendios o robos, ofreciéndote coberturas que te ayudan a mantener tu casa segura y habitable. Sabemos que las plagas no son solo una molestia, sino que pueden afectar la higiene y el bienestar de tu familia. Por ello, cubrimos con el control de diversas plagas que pueden afectar tu hogar, incluyendo:
- Cucarachas. Desde las pequeñas y escurridizas cucarachas alemanas hasta las grandes cucarachas americanas.
- Ratones y ratas. Estos roedores no solo son desagradables, sino que pueden causar daños estructurales y transmitir enfermedades.
- Pulgas. Especialmente si tienes mascotas, las pulgas pueden convertirse en un problema persistente.
- Polillas. Protegemos tus textiles y alimentos de estas voraces larvas.
- Gorgojos. Comunes en despensas y alimentos almacenados.
- Garrapatas. Un riesgo para la salud de personas y mascotas.
- Escarabajos. Diversas especies que pueden infestar alimentos o estructuras de madera.
- Arañas. Aunque muchas son inofensivas, su presencia puede ser molesta.
- Tijeretas. Insectos que buscan humedad y pueden aparecer en baños y cocinas.
Con el seguro de hogar de Zurich tienes derecho a un servicio de control de plagas al año. Imagina la tranquilidad que supone saber que, si aparece una casa con cucarachas o cualquier otro tipo de invasión de insectos contemplado en la póliza, puedes recurrir a un servicio especializado gestionado directamente por tu aseguradora. No tendrás que preocuparte por buscar empresas externas ni asumir gastos inesperados.
Con esta ventaja, no solo podrás controlar la plaga de cucarachas, sino también evitar que se convierta en un problema crónico. Tu hogar es tu santuario, y en Zurich, estamos comprometidos a ayudarte a mantenerlo así.

Conoce más sobre nuestro seguro de hogar
Nuestro seguro de hogar te ofrece las coberturas que necesitas para proteger tu vivienda.
Asegura tu casa y todas tus cosas de una manera muy sencilla.
Tenemos la solución adaptada para ti.