El seguro de hogar en el ámbito de los inquilinos cuenta con una serie de particularidades que es oportuno tener en cuenta a la hora de contratarlo.
Cómo proteger tus compras y tu bolsillo durante las ofertas de este Black Friday 2025
Descubre cómo celebrar el Black Friday 2025 con la mejor protección y descuentos únicos. ¡Aprovecha ahora y compra con seguridad!

El Black Friday se ha consolidado como uno de los eventos comerciales más esperados del año. Cada vez más personas aprovechan esta fecha para adelantar sus compras navideñas, adquirir ese producto que llevan tiempo deseando o simplemente beneficiarse de ciertos descuentos.
Y es que el 2025, no será diferente. Lo que empezó siendo un solo día, ahora ocupa buena parte de noviembre e incluso se extiende hasta el Cyber Monday (1 de diciembre de 2025). Sin embargo, ante tantas ofertas, conviene tener una estrategia clara. El Black Friday puede ayudarte a ahorrar, pero también puede convertirse en una trampa si no tienes precaución.
En este artículo vas a encontrar todas las claves para aprovechar los descuentos de forma segura, recomendaciones prácticas y consejos de la mano de Zurich para que no seas víctima de fraudes digitales.
¿Qué es el Black Friday?
El Black Friday es un día o semana de grandes descuentos y ofertas que marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Es un evento comercial que se ha vuelto global y que cada vez más consumidores esperan con ansias para conseguir productos a precios más bajos de lo habitual.
Imagina que es como una gran fiesta de las compras donde las tiendas, tanto las físicas como las online, ofrecen rebajas muy atractivas en sus productos o servicios.
¿Qué día se celebra el Black Friday 2025 en España?
Si eres de los que esperan con ansias las ofertas del Black Friday, seguro que esta es una de las primeras preguntas que te haces. El Black Friday, se celebra tradicionalmente el día después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Esto significa que siempre cae en el cuarto viernes de noviembre.
Para el año 2025, el Black Friday se celebrará el viernes 28 de noviembre. Aunque el día oficial es el viernes, es importante que sepas que muchas tiendas y plataformas online suelen adelantar sus descuentos varios días antes, e incluso prolongarlos durante todo el fin de semana. Esto significa que los días del Black Friday pueden extenderse a lo largo de una semana entera, ofreciéndote más oportunidades para encontrar lo que buscas.
Descuentos, promociones y ofertas del Black Friday
El atractivo principal es, sin duda, los descuentos del Black Friday. Desde electrodomésticos como aspiradoras, o en portátiles, móviles, ropa, juguetes, muebles, hasta viajes y servicios, casi todo lo que se te ocurra puede tener un precio especial durante este día. Es una oportunidad de oro para adquirir artículos de alto valor a precios más accesibles.
Pero no todas las promociones del Black Friday son iguales. Es fundamental que aprendas a distinguir entre un verdadero chollo y una promoción que no lo es tanto. Algunas tiendas pueden inflar los precios antes del Black Friday para luego aplicar un descuento que, en realidad, no es tan significativo. Por eso, la investigación previa es tu mejor herramienta.
Mantente atento a las comunicaciones de tus tiendas favoritas, ya que muchas de ellas anuncian con antelación cuándo comenzarán sus promociones. Planificar con tiempo te permitirá comparar precios y asegurarte de que no te pierdes ninguna de las mejores ofertas Black Friday.
Riesgos del Black Friday
Aunque el Black Friday es sinónimo de oportunidades, también es un período en el que los riesgos para los consumidores aumentan. La euforia de las compras puede hacer que bajemos la guardia, convirtiéndonos en blancos fáciles para estafadores y prácticas comerciales desleales.
Algunos de los principales peligros durante estas fechas incluyen:
- Ofertas engañosas en las que el precio original estaba inflado previamente.
- Productos falsificados que se hacen pasar por marcas oficiales
- Webs que desaparecen tras cobrar tu dinero.
- Robos de datos personales y bancarios durante el proceso de pago.
El riesgo de fraude es real. Según datos de la Comisión Europea y asociaciones de consumidores, durante los últimos Black Friday crecieron de forma notable las denuncias por compras online fraudulentas.
Tipos de estafas en las ofertas del Black Friday
Es importante conocer los métodos que utilizan los estafadores para adelantarte a ellos.
Tiendas online falsas
Esta es una de las estafas más extendidas. Los ciberdelincuentes crean sitios web que imitan a tiendas online legítimas, a menudo con nombres muy similares o con pequeños errores ortográficos en la URL. Estas tiendas falsas suelen ofrecer descuentos durante el Black Friday altos, que son demasiado buenos para ser verdad. Una vez que realizas la compra, nunca recibes el producto y tus datos bancarios quedan expuestos.
Pero ¿cómo detectarlas? Revisa la URL cuidadosamente, busca errores ortográficos o gramaticales en la web, verifica que la página tenga un certificado de seguridad (el candado en la barra de direcciones y "https://"), lee opiniones de otros usuarios sobre la tienda y desconfía de precios excesivamente bajos.
Suplantación de identidad o phishing
También conocida como spoofing, esta estafa consiste en que los delincuentes se hacen pasar por una empresa o entidad legítima (un banco, una tienda conocida, una empresa de paquetería) para obtener tu información personal o bancaria. Pueden enviarte correos electrónicos, mensajes de texto o incluso llamadas telefónicas.
¿Cómo protegerte? Nunca hagas clic en enlaces sospechosos en correos o mensajes, no compartas información personal o bancaria por teléfono o correo electrónico si no has iniciado tú el contacto y verifica la autenticidad del remitente.
Estafas en redes sociales
Las redes sociales son un caldo de cultivo para las estafas durante el Black Friday. Los delincuentes crean perfiles falsos de tiendas o marcas, publican ofertas engañosas y utilizan anuncios patrocinados para llegar a más usuarios. También pueden organizar concursos falsos donde te piden tus datos para "participar" o "recibir un premio".
¿Cómo identificarlas? Verifica la autenticidad del perfil (número de seguidores, actividad, comentarios), desconfía de concursos que piden demasiada información personal y no hagas clic en enlaces sospechosos compartidos en publicaciones o mensajes directos.
Evita problemas en tus compras del Black Friday
Ahora que conoces los riesgos, es hora de equiparte con las herramientas y consejos para disfrutar de un Black Friday en este 2025 sin sobresaltos. Tu seguridad y la de tus datos son lo más importante.
- Compra en sitios web seguros y conocidos. Prioriza las tiendas online de reputación consolidada. Si encuentras una oferta en una tienda que no conoces, investiga a fondo antes de comprar. Busca opiniones, verifica su presencia en redes sociales y asegúrate de que la web sea segura (URL con "https://" y el icono del candado).
- Utiliza métodos de pago seguros. Siempre que sea posible, opta por métodos de pago que ofrezcan protección al comprador, como PayPal o tarjetas de crédito con seguros antifraude. Evita las transferencias bancarias directas a desconocidos.
- Mantén tus dispositivos actualizados. Asegúrate de que tu sistema operativo, navegador y antivirus estén siempre al día. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que te protegen de nuevas amenazas.
- Crea contraseñas fuertes y únicas. No uses la misma contraseña para todas tus cuentas. Utiliza combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Considera usar un gestor de contraseñas.
- Revisa las políticas de devolución y garantía. Antes de finalizar una compra, lee detenidamente las condiciones de devolución, cambio y garantía del producto. Esto es especialmente importante si compras en tiendas nuevas para ti.
- Guarda los comprobantes de compra. Conserva los correos de confirmación, facturas y cualquier otro documento relacionado con tus compras. Te serán útiles si necesitas hacer una reclamación.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas. Si una oferta Black Friday parece irreal, probablemente lo sea. Los chollos durante el Black Friday existen, pero los descuentos del 80% o 90% en productos de alta gama suelen ser una señal de alarma.
- Protege tu red Wi-Fi. Si compras desde casa, asegúrate de que tu Wi-Fi esté protegida con una contraseña fuerte. Evita realizar compras online desde redes públicas y abiertas, ya que son menos seguras.
Zurich: recomendaciones para que salga rentable tu Black Friday
En Zurich, entendemos que el Black Friday es una fecha importante para ti, ya sea como comprador o como emprendedor. Por eso, queremos ofrecerte algunas sugerencias adicionales y mostrarte cómo nuestros seguros pueden ser un respaldo para que sea un éxito y te aporte tranquilidad.
Para tus compras personales:
- Revisa las garantías extendidas. Al comprar productos electrónicos o electrodomésticos, considera si te conviene adquirir una garantía extendida. Algunos seguros pueden ofrecer opciones complementarias a las garantías del fabricante.
-
Protege tus compras con seguros de hogar. ¿Sabías que algunos seguros de hogar ofrecen coberturas que pueden ser muy útiles durante el Black Friday? Por ejemplo, si compras un nuevo electrodoméstico o un dispositivo electrónico y sufres un robo en casa, tu seguro de hogar podría cubrirlo.
Además, nuestros seguros de hogar también pueden incluir 2 servicios al año de asistencia informática para tus dispositivos. Esto significa que si tienes problemas con tu nuevo smartphone, ordenador, o tablet, puedes contar con el apoyo de expertos para solucionarlo. ¡Una tranquilidad extra para tus chollos Black Friday!
- Seguro de viaje para tus ofertas. Si aprovechas las rebajas del Black Friday para reservar un viaje, no olvides contratar un seguro. En Zurich te ofrecemos opciones que cubren la pérdida de equipaje y si estás de viaje y se quema su casa te pagamos el billete de vuelta para que puedas regresar rápidamente.
Para tu negocio si eres emprendedor:
- Ciberseguridad para tu tienda online. Si tu negocio opera online, la ciberseguridad es fundamental, especialmente durante el Black Friday. En Zurich, disponemos de seguros de ciberriesgos que protegen tu empresa frente a ataques informáticos, robos de datos, paralización del negocio, o extorsión, entre otras, minimizando el impacto económico y reputacional.
- Seguro de responsabilidad. Ante el aumento de ventas y la posible afluencia de clientes, un seguro de responsabilidad civil es crucial. Te protege frente a posibles reclamaciones por daños a terceros que puedan surgir de tu actividad comercial.
- Seguro multirriesgo para tu local. Si tienes una tienda física, un seguro multirriesgo te ofrece cobertura ante incendios, robos, daños por agua y otros imprevistos que podrían afectar tus ventas durante el Black Friday.
En Zurich, nuestro objetivo es que disfrutes de las oportunidades que te brinda el Black Friday en este 2025 con la máxima seguridad y confianza. Te invitamos a explorar nuestras soluciones de seguros, diseñadas para proteger lo que más te importa, tanto en tu vida personal como en tu negocio.
Porque un Black Friday bien planificado y protegido es un Black Friday rentable y sin preocupaciones.

Conoce más sobre nuestro seguro de hogar
Te ofrecemos las coberturas que necesitas para proteger tu vivienda.
Asegura tu casa y todas tus cosas de una manera muy sencilla.
Tenemos la solución que mejor se adapta a ti.


Un seguro de hogar, si se compara con otro, puede tener condiciones muy diferentes, por ejemplo, en lo que refiere a las mascotas. Nosotros te lo ...

En este artículo te explicaremos cómo puedes minimizar tu consumo de energía para lograr una vivienda más sostenible.