¿Cómo tributa un seguro de vida?

21 jul 2025

Si te preocupa la fiscalidad de tu póliza, aprende cómo tributan los seguro de vida y toma decisiones con seguridad. ¡Resuelve tus dudas!

tributar-seguro-vida-zurich

Si has contratado un seguro de vida, tanto en su modalidad de vida riesgo como en la de ahorro, o si estás planteándote dar el paso para contratar uno, es importante que conozcas determinados aspectos relacionados con la tributación, la fiscalidad de estos productos y cómo funciona un seguro de vida en España.

A continuación te respondemos las preguntas más frecuentes al respecto.

 

¿Qué es un seguro de vida?

El seguro de vida es una póliza que podemos contratar para asegurarnos de que, en caso de fallecimiento o discapacidad permanente, la calidad y el bienestar de quienes más queremos.

De esta manera, tienes la garantía de poder cancelar un préstamo hipotecario, la amortización de otros préstamos contraídos o asegurar el pago de los estudios de tus hijos, entre otros, en caso de que no estés.

La cuantía del seguro dependerá de las aportaciones que hayas realizado. Cuanto más dinero y más tiempo hayas ido pagando a la compañía de seguros, mayor será la cantidad que podrá reclamar el beneficiario en el futuro.

No obstante, aunque la contratación de un seguro de vida no es obligatoria por ley, la mayoría entidades financieras exigen su contratación para conceder préstamos hipotecarios o hacerlo con condiciones más ventajosas.

 

¿Qué pasa si cobro un seguro de vida?

Si cobras un seguro de vida debes pagar impuestos. El tratamiento fiscal de las prestaciones depende de quién sea el beneficiario de un seguro de vida. Por lo tanto, los impuestos al cobrar un seguro de vida dependen de si el que lo cobra es el tomador u otra persona distinta.

Concretamente, cuando el tomador y el beneficiario son la misma persona, el cobro de la prestación tributa por IRPF. En el caso contrario, la tributación del seguro de vida se realiza mediante el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, como sucesión.

 

¿Tengo que tributar a Hacienda si cobro el seguro?

Otra de las preguntas que puede rondar tu cabeza es la de: sí se cobra un seguro de vida, ¿debes hacer pago impuestos? La respuesta a esta pregunta es sí, debes pagar a Hacienda en el caso de que lo cobres.

Pero, ¿cuánto se paga a Hacienda al recibir un seguro de vida? Esta cuantía se calcula, al igual que todos los impuestos, en porcentajes, y dependiendo del tramo en el que te encuentres, esta cantidad será menor o mayor.

También es necesario diferenciar entre sí la cuantía se cobra por el asegurado por incapacidad o sus beneficiarios por fallecimiento.

En el caso de fallecimiento en España se tributa a través del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), no por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto se debe a que la indemnización recibida por el beneficiario no se considera renta, sino parte de la herencia del asegurado fallecido, por tanto este seguro de vida suele estar exento en el IRPF del beneficiario.

Al contrario que el caso anterior, el cobro de un seguro por invalidez absoluta, permanente o total en España tributa principalmente a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), siempre que el tomador y el beneficiario sean la misma persona, que es lo habitual en estos casos. Esto se debe a que la indemnización recibida se considera un rendimiento del capital mobiliario y debe incluirse en la declaración de la renta del beneficiario.

 

¿Se pagan impuestos al cobrar un seguro de vida en el caso de invalidez?

En el caso de que se cobre el seguro por invalidez, este se declara por rendimientos del capital mobiliario. Es decir, sí que existen impuestos a pagar si cobras la indemnización del seguro de vida por incapacidad.

A continuación te vamos a explicar cómo tributa el cobro de un seguro por invalidez absoluta, en función de los tramos que establece Hacienda:

  • Los primeros 6000 euros se debe pagar un 19 % de impuestos.
  • Desde 6001 hasta 50.000 euros, el 21 %.
  • Desde 50.001 hasta 200.000 euros, el 23 %.
  • Entre 200.001 hasta 300.000 euros, el 27%.
  • Y, superiores a los 300.001 euros el 28 %.

Estos porcentajes se calculan sobre el capital asegurado en el correspondiente seguro de vida.

 

¿Se pagan impuestos por recibir un seguro de vida en el caso de fallecimiento del asegurado?

Al igual que en el caso anterior, también existen impuestos a pagar si cobras la indemnización del seguro de vida por fallecimiento, en este contexto dichos impuestos los pagan los beneficiarios y se abonan en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. La cuantía a pagar depende de determinadas características de los beneficiarios (edad, parentesco con el asegurado o posible minusvalía):

  • A los hijos menores de 21 años se les aplica una reducción máxima.
  • Para los hijos mayores de 21 años la reducción máxima .
  • Si el beneficiario tiene una minusvalía entre el 33 y el 65 %, puede tener una reducción adicional.
  • Si la minusvalía es superior al 65 % la reducción máxima se eleva.

También es necesario destacar que esto puede variar con la aparición de nuevas normas y leyes, ya que estamos hablando de la fiscalidad de seguros de vida en 2020.

 

¿Qué es la liquidación parcial del impuesto de sucesiones?

Puede ocurrir que cuando se reciba una indemnización por fallecimiento de la persona asegurada, los beneficiarios no dispongan de liquidez suficiente para hacer frente al Impuesto sobre Sucesiones. La solución a este problema es realizar una liquidación parcial del impuesto de sucesiones por seguro de vida.

La ley permite que los beneficiarios soliciten esta liquidación parcial presentando en la oficina correspondiente un escrito, por duplicado, en el que se solicite. De esta forma, tendrán la opción de hacer frente a este pago de forma parcial. Eso sí, será necesario demostrar que no se dispone del dinero suficiente para hacer frente a la liquidación completa del impuesto.

Como has podido comprobar, contar con un seguro de vida es una de las mejores decisiones para proteger el futuro económico de tus seres queridos o el tuyo propio ante situaciones imprevistas como el fallecimiento o la invalidez. En Zurich Seguros destacamos por ofrecer pólizas flexibles y completas, adaptadas a cada perfil y necesidad, que no solo garantizan una indemnización adecuada, sino que también facilitan trámites como el adelanto de capital de fallecimiento en caso de enfermedad terminal o servicios añadidos como el testamento online.

En resumen, el cobro de un seguro de vida viene siempre sujeto a un pago a Hacienda. Ahora que ya sabes qué es, cómo funciona un seguro de vida en España y cuáles son los diferentes marcos tributarios que te puedes encontrar, tienes la información suficiente para afrontar cualquier situación relacionada con una póliza de seguro.

¡Apuesta por la tranquilidad y la seguridad financiera sabiendo que tanto la protección como la gestión fiscal estarán en manos de expertos!

Seguro de vida Zurich

Contrata con asesoramiento
Cubre:

  • Asesoramiento personalizado por un experto en seguros.
  • Testamento online, te ofrecemos un servicio para hacer tu testamento online.